Disclaimer: ¡Estamos en plena #SemanaWhovian! (¿No sabes lo que es la #SemanaWhovian? Adivínalo aquí). Recordad que podéis ganar una tremenda marioneta de un Cyberman cortesía de Tween Draken Creatures si sois capaces de publicar el tweet más original con nuestro hashtag. ¡Animaos a participar! (Podéis consultar las bases del concurso aquí).
Comenzaba el verano de 1969 y los británicos acababan de descubrir que The Doctor, ese amable alienígena que volaba en una cabina de policía, pertenecía a una raza llamada Time Lords y que no tenía precisamente buenas relaciones con los suyos. Seis meses después, la serie daría el salto al color y, al mismo tiempo, proponía un cambio de paradigma. Habría nuevo Doctor (Jon Pertwee) y nuevas reglas. Entre ellas, la más importante era que el Doctor estaba exiliado en la tierra y la TARDIS inutilizada.
El Doctor pasó de ser el vagabundo del espacio-tiempo a ser el defensor del planeta Tierra. La primera temporada de la era del Doctor en Technicolor fue fundamental para dibujar a este nuevo héroe de acción (e introdujo motivos que serían muy recurridos en la era moderna de la serie), pero fue la segunda la que nos trajo al que posiblemente sea el mejor villano (a título individual) de toda la serie: The Master.
The Doctor y su némesis
The Master fue el primer verdadero individuo capaz de plantarle cara al Doctor. Es cierto, no era el primer Timelord que pasaba por las pantallas de la serie, antes nos habíamos encontrado con Susan y con el Monje, aunque no sabíamos lo que eran. Pero The Master era una completa novedad: era igual de misterioso que The Doctor, igual de inteligente e igual de peligroso. Lo único que los diferenciaba era que su objetivo era totalmente distinto.
![]() |
The Master era un hijo del metal antes de que existiera |
Cuatro años más tarde, los guionistas decidieron recuperar a The Master con un nuevo aspecto. Fue en la genial «The Deadly Assassin», la primera vez que conocimos la patria de los Timelords. Esta vez el encargado de dar vida a The Master fue… una marioneta. Y a través de esta marioneta descubrimos esa cuestión del límite de regeneraciones tan en boga hoy en día ya que Capaldi, en teoría, marca el final del ciclo.
Pero una cuestión tan trivial como esa no podía acabar con una mente privilegiada como la de The Master, así que en «The Keeper of Traken» lo vimos vencer a la muerte al tomar posesión del cuerpo de Tremas (Tremas – Master…[1]), padre de Nyssa, que a partir de entonces sería companion del Doctor. Bajo esta apariencia, poco después causaría la regeneración del Cuarto Doctor al final de la decimoctava temporada de la serie.
Anthony Ainley sería, de este modo, el encargado de dar vida al enemigo del Doctor, cuasi-omnipresente en las aventuras del Quinto Doctor, con apariciones estelares en la era de los Doctores Sexto y Séptimo (durante las que se introdujo una especie de versión femenina de nuestro villano favorito: The Rani, a quien pudisteis ver en el vídeo de la entrada sobre el Séptimo).
Durante esta época, en dos ocasiones tuvo The Master que salvarle la vida a The Doctor. La primera fue en el especial de los 20 años de la serie («The Five Doctors»). La segunda ocasión fue cuando intercedió en la última parte del juicio practicado al Sexto Doctor durante el juicio que ocupó la vigésimo tercera temporada de la serie.
Anthony Ainley sería, de este modo, el encargado de dar vida al enemigo del Doctor, cuasi-omnipresente en las aventuras del Quinto Doctor, con apariciones estelares en la era de los Doctores Sexto y Séptimo (durante las que se introdujo una especie de versión femenina de nuestro villano favorito: The Rani, a quien pudisteis ver en el vídeo de la entrada sobre el Séptimo).
Durante esta época, en dos ocasiones tuvo The Master que salvarle la vida a The Doctor. La primera fue en el especial de los 20 años de la serie («The Five Doctors»). La segunda ocasión fue cuando intercedió en la última parte del juicio practicado al Sexto Doctor durante el juicio que ocupó la vigésimo tercera temporada de la serie.
![]() |
No es Terminator, es The Master |
O eso se pensaba. En algún punto de la Guerra del Tiempo los Timelords deciden que un personaje como The Master sería un gran activo en la salvaje y cruenta batalla que están librando contra los Daleks y lo trajeron de nuevo a la vida. Hacia el final del conflicto, decide ocultar su identidad en un reloj de bolsillo (antes o después de convertirse en el profesor Yana).
Es con esta forma, la de Derek Jacobi, con la que lo conocemos en «Utopia», en la tercera temporada de la serie moderna. La llegada del Doctor al fin del Universo despierta en él los recuerdos y descubre su verdadera identidad al abrir el reloj. Inmediatamente se regenera y toma la forma de Harold Saxon (John Simm), que será el nuevo y flamante primer ministro de Inglaterra llamado a conquistar el mundo.
![]() |
The Master posando para Operación Triunfo |
Y ese fue, en el fondo, el papel de Harold Saxon. Lo consiguió, al menos durante tres años, aunque no contaba con la estrategia del Décimo Doctor y sus aliados para truncar una vez más sus planes de dominación de la Tierra y, a través de ella, el universo en el gran final de la Tercera Temporada.
Derrotado una vez más, decidió morir en lugar de regenerarse. Pero la muerte, una vez más, no era el fial para The Master. En el último trecho de la vida del Décimo Doctor volverían a encontrarse una vez más: primero como enemigos y después como inesperados aliados en el “último combate de la Guerra del Tiempo”. Convertido de repente en héroe trágico, acabó sacrificándose para derrotar a Rassilon. [2]
[1] El uso de los anagramas fue una de las constantes en la era de Anthony Ainley. Como en los inicios de los seriales siempre tenía algún tipo de identidad secreta, los títulos de crédito atribuían a esos personajes actores cuyo nombre era un anagrama del de Ainley.
[2] Al comienzo del artículo decíamos que la época del Tercer Doctor contiene recursos narrativos que serían retomados muchas veces en la serie actual. La redención y el final trágico de The Master era el final original pretendido para el personaje encarnado por Delgado antes del accidente que acabó con su vida.
Hasta ahora en la #SemanaWhovian:
Los Lunes Seriéfilos: El Sexto Doctor | Vashta Nerada | Teléfono de la TARDIS
Bajo el Mar TV: El Séptimo Doctor | The Master | Con Pertwee no sólo llegó el color | Bessie
La Mente Colmena: El Octavo Doctor | Cybermen | Time Vortex
Capítulos en FF: El Noveno Doctor | The Empty Child | Llave de la TARDIS
Todo Sobre Series: Rose Tyler | Pajarita del Doctor
Frikimalismo: El Décimo Doctor | Sontaran | K-9
TV Spoiler Alert: Martha Jones | Gafas 3D
No Entiendo el Final: Donna Noble | Rosanna Calvierri | Cuna del Doctor
En tu Serie o en la Mía: River Song | Weeping Angels | Superphone
Frikarte: El Undécimo Doctor | The Family of Blood | Papel Psíquico
El Octavo Pasajero: Los Pond | Lady Cassandra | Diario de River Song
Como un Fénix: Clara (Oswin) Oswald
Series Gourmets: Torchwood
Bajo el Mar TV: El Séptimo Doctor | The Master | Con Pertwee no sólo llegó el color | Bessie
La Mente Colmena: El Octavo Doctor | Cybermen | Time Vortex
Capítulos en FF: El Noveno Doctor | The Empty Child | Llave de la TARDIS
Todo Sobre Series: Rose Tyler | Pajarita del Doctor
Frikimalismo: El Décimo Doctor | Sontaran | K-9
TV Spoiler Alert: Martha Jones | Gafas 3D
No Entiendo el Final: Donna Noble | Rosanna Calvierri | Cuna del Doctor
En tu Serie o en la Mía: River Song | Weeping Angels | Superphone
Frikarte: El Undécimo Doctor | The Family of Blood | Papel Psíquico
El Octavo Pasajero: Los Pond | Lady Cassandra | Diario de River Song
Como un Fénix: Clara (Oswin) Oswald
Series Gourmets: Torchwood